WHATSAPP
iee whatsapp

BLOG

Es medianoche para el dólar

Es medianoche para el dólar

Autor


Dr. Francisco Madrigal Ramírez
Docente IEE
Doctor en Educación por El Colegio de Estudios de Posgrado de la Ciudad de México. Maestro en Planeación y Sistemas por la Universidad La Salle. Licenciado en Administración por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Director en Business Integral Network y académico asociado en cursos de intercambio en la Universidad Estatal de Nueva York.l Doctorado en Ciencias de lo Fiscal del Instituto de Especialización para Ejecutivos (IEE).

Introducción:


El Fin de una Era: ¿El Petrodólar en Declive?

Durante 50 años, el dólar estadounidense reinó supremo como moneda de reserva global, respaldado por el acuerdo del petrodólar con Arabia Saudita. Sin embargo, este acuerdo ha llegado a su fin, lo que plantea interrogantes sobre el futuro del dólar en el escenario mundial.

Desarrollo


Factores que Debilitan al Dólar

  • El ascenso de China: La creciente influencia económica y militar de China ha desafiado el dominio estadounidense, llevando a la desdolarización y al fortalecimiento del yuan.
  • Sanciones y congelamiento de activos: Las sanciones impuestas a Rusia y el congelamiento de sus activos han generado desconfianza en el dólar y han impulsado la búsqueda de alternativas.
  • El auge de los BRICS: El grupo BRICS, con sus economías en crecimiento, busca reducir la dependencia del dólar y establecer un sistema financiero alternativo.
  • Fin del acuerdo del petrodólar: La terminación del acuerdo con Arabia Saudita elimina un pilar fundamental del respaldo del dólar.
  • Exceso de deuda de estados unidos: La deuda de estados unidos es cada vez más grande, lo que genera desconfianza en los mercados.

Hacia un Nuevo Orden Mundial

La desdolarización gradual parece inevitable, a medida que los países buscan diversificar sus reservas y reducir su dependencia del dólar. Aunque el dólar seguirá siendo una moneda importante, su predominio está disminuyendo.

Puntos Clave:

  • El acuerdo del petrodólar aseguró el dominio del dólar durante 50 años.
  • Factores geopolíticos y económicos están debilitando al dólar.
  • La desdolarización es una tendencia creciente.
  • El futuro del sistema financiero mundial está en juego.

Conclusión


Este resumen destaca los puntos más importantes del artículo y proporciona una visión general clara de la situación actual del dólar.

Referencias


Economics, T. (09 de 07 de 2024). Trading Economics. Obtenido de Trading Economics: https://es.tradingeconomics.com/country-list/gold-reserves

Johnston, H. (23 de 06 de 2024). Russia Today. Obtenido de Russia Today:
https://www.rt.com/business/599637-us-dollar-oil-deal/

Kaiser, F. R. (20 de 01 de 2024). El economista. Obtenido de El economista:
https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Estados-Unidos-y-su-deuda-publica-20240130-0017.html

Martins, A. (29 de 10 de 2013). BBC Mundo. Obtenido de BBC Mundo:
https://www.bbc.com/mundo noticias/2013/10/131017_ciencia_especial_fracking_abc_am

Mundial, G. B. (09 de 07 de 2024). Banco Mundial. Obtenido de Banco Mundial:
https://datos.bancomundial.org/indicator/NY.GDP.PCAP.KD.ZG?locations=ZA

Ramos, M. (20 de 12 de 2023). Brasil de Fato. Obtenido de Brasil de Fato:
https://www.brasildefato.com.br/2023/12/20/desdolarizacion-el-95-del-comercio-entre-china-y-rusia-ya-no-usa-la-moneda-estadounidense

Solicita Información

¿Te interesa nuestra oferta educativa? Ponte en contacto con nosotros.

Nombre:
Obligatorio
Apellidos:
Obligatorio
Estado:
Obligatorio
Código Postal
Obligatorio
Correo electrónico:
Obligatorio
Teléfono
Obligatorio