
IEE Instituto de Especialización para Ejecutivos
El Instituto de Especialización para Ejecutivos (IEE), fue fundado, por el maestro Carlos Orozco Felgueres, en 1969, como un organismo privado de capacitación de excelencia en las áreas fiscal, financiera y empresarial, mediante la impartición de posgrados, diplomados y cursos especializados.
El IEE fue la primera institución en revolucionar el mundo impositivo en México, con la creación de los primeros diplomados y maestrías en impuestos y finanzas; con lo cual se constituyó como líder de la materia.
El IEE es una sociedad civil con reconocimiento de validez oficial de estudios por la Secretaría de Educación Pública y registro de donataria autorizada por la SHCP. fake rolex daytona
Actualmente el Instituto es miembro acreditado de la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Estudios Superiores (FIMPES).
Nuestros Principios
- Desde 1969 formando destacados fiscalistas y empresarios en México.
- Presencia en 42 ciudades de la República.
- 50 personalidades integran nuestros consejos asesores.
- 11,000 egresados de nuestros programas de posgrado.
- 650,000 profesionales han participado en nuestros programas de Educación Continua.
La institución está integrada por un equipo de trabajo de 110 personas. Las áreas que conforman actualmente el Instituto son las siguientes:
- Rectoría
- Dirección de Recursos Financieros
- Dirección de Planeación y Desarrollo Institucional
- Dirección de Calidad Académica
- Jefatura de Recursos Físicos
- Egresados y Desarrollo Académico
- Sistemas Corporativo
- Marketing Corporativo
- Dirección de Planteles
- Coordinación de Control
- Coordinación de Educación Continua
- Coordinación de Posgrado e Investigación
- Coordinación de Admisiones
- Coordinación de Comercialización
- Coordinación Cursos In Company
- Servicios
- Sistemas
Proyección a corto plazo del Instituto de Especialización para Ejecutivos:
Desde sus inicios hasta nuestros días, el Instituto de Especialización para Ejecutivos ha conservado su esencia en el objetivo, misión y visión, aunque ha sufrido ciertas modificaciones en cuanto a la estructura y redacción, perfilando hacia la búsqueda de la excelencia académica a partir de los planes y programas de estudio que se crean y se modifican constantemente, para evitar el rezago.
Se apunta hacia el diseño de programas de alta calidad académica, de calidad innovadora, flexibilidad, aplicabilidad inmediata y velocidad para lanzarlos al mercado. El IEE considera de vital importancia, poner al día a su personal académico y dotarlo de herramientas para incrementar su capacidad de transmitir, acrecentar y producir nuevo conocimiento en un entorno altamente competitivo.
El éxito dentro del ámbito profesional del IEE, depende de su modelo educativo; de contar con un adecuado balance entre alta calidad académica, actualización, aplicabilidad inmediata, satisfacción de las expectativas del estudiante y servicio; de incluir dentro del modelo alianzas estratégicas que favorezcan la cobertura de la demanda; y por supuesto, de consolidar su liderazgo como la mejor Institución de posgrado en el área fiscal, financiera y empresarial.La institución está integrada por un equipo de trabajo de 110 personas. Las áreas que conforman actualmente el Instituto son las siguientes:
- Respeto por la persona.- Valoramos la dignidad y respetamos la individualidad de cada persona.
- Búsqueda de la verdad.- Como razón de ser de los esfuerzos académicos.
- Calidad.- Ejecutamos con precisión y excelencia todas las acciones orientando nuestros servicios y procesos a la satisfacción de las necesidades de los miembros de la comunidad.
- Honestidad.- Actuamos en todo momento con transparencia y rectitud y nos comprometemos a orientar nuestras acciones hacia el bien común y el mejoramiento de la sociedad.
- Inclusión.- Trabajamos para extender el conocimiento a la mayor cantidad posible de personas que desean profesionalizarse en las áreas de conocimiento que imparte nuestra institución.
- Responsabilidad social.- Reflejada en las acciones de los responsables de la toma de decisiones, para establecer políticas y prácticas que promuevan y protejan el bienestar de la comunidad, con políticas y prácticas que protegen el medio ambiente y garantizan el uso sostenible de los recursos.
- Lealtad.- Al proceso educativo y al alumno que deposita su confianza en nosotros.
- Comunicación.- Constante y efectiva entre toda la comunidad IEE y la sociedad en su conjunto.
- Trabajo en equipo.- Aportamos esfuerzos y conocimientos, alentando el trabajo colaborativo y buscando el éxito colectivo por encima del éxito personal.
- Integridad profesional.- Actuamos en congruencia con lo que predicamos.