WHATSAPP
iee whatsapp

IEE INSTITUCIONAL. “LA SUERTE DE LOS AMPAROS PROMOVIDOS EN CONTRA DE LA CONTABILIDAD ELECTRÓNICA”. | DICIEMBRE 2014

Al día 25 de noviembre de 2014, los Juzgados 1 y 2 en Materia Administrativa del Centro Auxiliar del Primer Circuito, se encontraban saturados y desahogando el cúmulo de expedientes que los juzgados declinantes con residencia en el Distrito Federal, Estado de México, Nuevo León, Jalisco, Puebla, Baja California y Chihuahua[1] han remitido a dichos órganos jurisdiccionales.

De los acuerdos que están emitiendo dichos órganos judiciales, se advierte que sistemáticamente están negando la suspensión definitiva del Acto Reclamado[2], consistente en la no obligación de la presentación de la contabilidad en medios electrónicos por los meses de julio a diciembre e incluso la información al cierre del ejercicio; lo anterior resulta lógico (la no concesión) toda vez que con la fracción IV del numeral 22 de la Ley de Ingresos de la Federación para 2015, consigna que la obligación para el ingreso de la información contable será a partir del mes de enero del año que está por iniciar.

En ese tenor, y con relación a la suspensión solicitada en Amparo, se desprenden 2 opciones:

  1. En algunos casos ya se ha estado resolviendo la suspensión definitiva, por supuesto negándola.
  2. En otros, en los que los juzgados primigenios o declinantes, no fijaron fecha para la audiencia previa, los órganos judiciales en los que están radicados los expedientes (1 y 2 antes citados) están aplazando la resolución definitiva para el próximo año; tanto la previa como la Audiencia Constitucional en la cual deberán resolver el fondo de la cuestión planteada.

Por lo anterior, será necesario que quien haya promovido el juicio de garantías esté atento para identificar el nuevo número de expediente asignado por los juzgados que están sustanciando los juicios, para que en su caso pueda comparecer oportunamente a la audiencia previa e impulsar e insistir en la concesión de la medida suspensoria; por otro lado y conforme al nuevo calendario que emita el SAT para el cumplimiento de la obligación de ingresar la contabilidad será necesario ubicarse en el supuesto en el que deberá acatar las nuevas fechas de cumplimiento en tanto no se haya obtenido la suspensión o no se haya resuelto en definitiva el amparo.

Finalmente, derivado de lo anterior los contribuyentes que no hayan promovido amparo en el año de 2014, estarán en posibilidad de promoverlo en dos momentos; 1) dentro de los 30 días hábiles siguientes a la entrada en vigor de la Ley de Ingresos de la Federación (a partir del 1 de enero de 2015) considerando que la norma es de carácter auto aplicativo; 2) dentro de los 15 días siguientes a los que ingrese por primera vez su información contable; lo anterior según lo dispone el dispositivo 17 primer párrafo y fracción I de la Ley de Amparo.

[1] Conforme a la Circular CAR 09/CCNO/2014 emitida el 21 de agosto de 2014 por el Consejo de la Judicatura Federal

[2] No hay que perder de vista que actualmente existen 2 tesis de jurisprudencia en contradicción por la concesión o no, de la suspensión del acto reclamado; una emitida por el Primer Tribunal Colegiado de Circuito en materia administrativa, la número XI.1o.A.T. J/5 (10a.) publicada el 17 de octubre del presente, la cual concede y por otra parte la Jurisprudencia que la niega emitida por el Pleno del Primer Circuito la identificada con el número PC.I.A. J/31 A (10a.) publicada el 7 de noviembre de este mes, en el Semanario Judicial de la Federación.

Quizás te interese

Otras Noticias

 

Defensa Doctoral del Mtro. Mtro. Pablo Gutiérrez Laguna

Título de la tésis: “FACTORES QUE INFLUYEN EN EL COMPORTAMIENTO ÉTICO DE LOS CONTADORES PÚBLICOS EN EL ÁREA FISCAL”
Mtro. Pablo Gutiérrez Laguna
Fecha: Miércoles 11 de Diciembre
Aprobado con Mención Honorífica.
Sinodales: Dr. Salvador Leaños Flores, Dra. Anel Flores Novelo, Dr. Luis David Vázquez Heredia.



Defensa Doctoral del Mtro. Miguel Isaías Palomo Tuyub

Título de la tésis: Propuesta de planificación fiscal para la sucesión patrimonial exitosa.
Mtro. Miguel Isaías Palomo Tuyub
Fecha: Martes 10 de Diciembre
Sinodales: Dr. Salvador Leaños Flores, Dr. Jorge Enrique Pérez Zapata, Dr. Luis David Vázquez Heredia.



Ceremonia de Graduación del Doctorado en Ciencias de lo Fiscal G. 08

En la mesa del Presídium nos acompañaron:

Dr. Salvador Leaños Flores
Rector del Instituto de Especialización para
Ejecutivos, S.C. y padrino de Generación
Lic. Ana Luisa Rivas Enríquez
Directora del Instituto
de Especialización para Ejecutivos, S.C.
Ing. Juan Gabriel Sánchez Álvarez
Secretario de Administración y Finanzas del
Gobierno del Estado de Yucatán.
Lic. Maria Guadalupe Romero Aguilar
Coordinadora de Posgrado e Investigación del
Instituto de Especialización para Ejecutivos, S.C.
Dr. Luis David Vázquez Heredia
Representante del Claustro Docente IEE

El reconocimiento al mejor promedio con 9.92
fue otorgado a la Mtra. Christabel Adrianna Giovanna Ku Ojeda.

¡Muchas Felicidades!



 

Solicita Información

¿Te interesa nuestra oferta educativa? Ponte en contacto con nosotros.

Nombre:
Obligatorio
Apellidos:
Obligatorio
Estado:
Obligatorio
Código Postal
Obligatorio
Correo electrónico:
Obligatorio
Teléfono
Obligatorio