WHATSAPP
iee whatsapp

BLOG

Finanzas sostenibles y EGS: El futuro de las inversiones responsables en 2025

Finanzas sostenibles y EGS: El futuro de las inversiones responsables en 2025

En un mundo donde el cambio climático, la desigualdad social y el gobierno corporativo son prioridad, las finanzas sostenibles y los criterios ESG están cambiando la forma en que invertimos y gestionamos. Sin embargo, ¿de qué se tratan y por qué serán influyentes en 2025?

¿Qué son las finanzas sostenibles?

Las finanzas sostenibles son un tipo de finanzas que toman en cuenta los criterios ambientales, sociales y de gobernanza en las decisiones de inversión. Su objetivo es provocar impactos positivos en la sociedad y el planeta sin renunciar a la rentabilidad. Inversiones en energías renovables, compras de bonos verdes o invertir en fondos que promuevan la igualdad de género son los ejemplos.

 ¿Qué es ESG?

Las siglas ESG significan en inglés Environmental, Social, and Governance que en español son Ambiental, Social y Gobernanza.

Ambiental se refiere a las acciones que una empresa lleva a cabo para reducir su huella ecológica y administrar los recursos naturales mientras aborda grandes problemas como el cambio climático, como, por ejemplo; emisiones de carbono y uso de energía.

Social abarca temas como diversidad e inclusión, derechos laborales, la relación con las comunidades y la protección del consumidor. Un ejemplo son las empresas que impulsan la equidad de género y mejoran las condiciones laborales.

Gobernanza incluye la transparencia, ética corporativa, estructura de gestión y lucha contra la corrupción. La buena gobernanza contribuye a que las empresas actúen justa y responsablemente.

 Tendencias clave en 2025

El mundo de las finanzas sostenibles y ESG está evolucionando rápidamente. Estas son las tendencias que marcarán el 2025:

 El aumento de las inversiones ESG: Se proyecta que, para 2025, más de la mitad de los activos gestionados tendrán en cuenta los criterios de inversión sostenible a nivel mundial. Entonces, los inversores prefieren las empresas que adoptan la responsabilidad ambiental y social.

Regulación más rígida: Varios gobiernos y organizaciones internacionales promulgan leyes que obligan a público a presentar un informe del impacto ecológico y social. Esta medida aumenta el grado de transparencia.

 Demanda de los inversionistas: Los millennials y la Generación Z están aumentando la demanda de inversiones responsables. Para estas generaciones, es esencial apoyar a las empresas que se alinean con sus valores, lo que vuelve a crear un entorno financiero.

Innovación financiera: Los productos financieros entre los que se encuentran los bonos verdes, sociales y sostenibles, están creciendo en demanda. Son una forma de participar en nuevos negocios y crear una diferencia positiva.

 Casos de éxito

Algunas empresas y fondos de inversión ya están liderando el camino en ESG:

Tesla: Con su enfoque en energías renovables y movilidad sostenible, Tesla es un ejemplo de cómo la innovación ambiental puede generar valor.

Unilever: Esta compañía ha integrado la sostenibilidad social en su modelo de negocio, promoviendo prácticas éticas y responsables.

BlackRock y Vanguard: Estos gigantes de la inversión están incorporando criterios ESG en sus portafolios, demostrando que las finanzas sostenibles son rentables

Las finanzas sostenibles y los criterios ESG no son una tendencia pasajera, sino una necesidad para construir un futuro más justo y sostenible. En 2025, las empresas e inversionistas que adopten estas prácticas estarán mejor preparados para enfrentar los desafíos globales y aprovechar las oportunidades del mercado.

Referencias:

Global Sustainable Invesment Review 2022.

https://www.gsi-alliance.org/members-resources/gsir2022/

Tendencias y desafíos en las resoluciones de accionistas relacionadas con la sostenibilidad.

https://www.unpri.org/stewardship/trends-and-challenges-in-sustainability-related-shareholder-resolutions/12968.article

Solicita Información

¿Te interesa nuestra oferta educativa? Ponte en contacto con nosotros.

Nombre:
Obligatorio
Apellidos:
Obligatorio
Estado:
Obligatorio
Código Postal
Obligatorio
Correo electrónico:
Obligatorio
Teléfono
Obligatorio