WHATSAPP
iee whatsapp

IEE PLANTEL CIUDAD DE MÉXICO. CURSOS IN COMPANY. INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL “ADMINISTRACIÓN TOTAL DE ARCHIVOS Y DOCUMENTOS, ARCHIVONOMIA GUBERNAMENTAL" | JULIO 2015

  • IMSS 2
  • IMSS 1

Por:

Los días 20, 21, 22, 23 y 24 de julio se impartió el curso “Administración Total de Archivos y documentos, Archivonomía Gubernamental, normatividad, métodos y técnicas aplicables, Ley Federal de Archivos y su nuevo reglamento.” En el Instituto Mexicano del Seguro Social por la Mtra. María de los Ángeles Miranda.

Los días 20, 21, 22, 23 y 24 de julio se impartió el curso “Administración Total de Archivos y documentos, Archivonomía Gubernamental, normatividad, métodos y técnicas aplicables, Ley Federal de Archivos y su nuevo reglamento.”  En el Instituto Mexicano del Seguro Social por la Mtra.  María de los Ángeles Miranda.

El objetivo  fue  que al finalizar el curso, los participantes aplicaran los conocimientos adquiridos, que les permitieran administrar los documentos de archivo, bajo el marco jurídico para llevar a cabo la clasificación, el control, la valoración y la organización de los archivos de la institución, además de las bajas documentales aplicables de manera oportuna y eficiente.

Los temas fueron abordados al estilo de un taller incluyendo el trabajo en equipo con el fin de hacerlo más dinámico y fueron los siguientes:

  1. Introducción.
  2. Marco jurídico:  a) Legislación b) Estructura c) Aspectos Generales
  3. El archivo y administración de documentos: a) Concepto de archivo b) Concepto de administración del documento c) Ciclo vital de los documentos: C.1-Archivo de trámite: manejo de la documentación activa, C.2-Archivo de concentración: principios técnicos del manejo de la documentación semiactiva, C.3-Archivo histórico.
  4. Control de la información: a) Clasificación de la información b) Cuadro general de clasificación archivística c) Organización y descripción de expedientes d) Guía simple de archivos e) Catálogo de disposición documental f) Inventarios g) Políticas, procesos e instrumentos técnicos de recepción de transferencias h) Políticas de control y préstamo.

Los participantes del curso, al recibir su reconocimiento manifestaron su satisfacción por la forma en que fue desarrollado el curso por  la Mtra.  María de los Ángeles Miranda y encontraron el gusto por ser organizados y eficientes,  de igual forma ahora están convencidos de que el control documental es bueno ya que fomenta la lectura, el análisis y facilita la toma de decisiones.

Quizás te interese

Otros Eventos

 

Conferencia sobre “La Maestría en Impuestos en el entorno económico actual”

Acompáñanos en nuestra interesante Conferencia sobre "La Maestría en Impuestos en el entorno económico actual" Impartida por el Mtro. Oscar Cesar Meza Ahumada.



Conferencia “Responsabilidad del Contador Público el Sistema Tributario Actual”

Acompáñanos en nuestra interesante conferencia, sobre la"Responsabilidad del Contador Público el Sistema Tributario Actual", Impartida por el Dr. Roberto Elías Hernández.



Egresados del Doctorado en Ciencias de lo Fiscal en Quéretaro

Estamos orgullosos de cada uno de nuestros egresados, felicidades por este logro alcanzado egresados del Doctorado en Ciencias de los Fiscal QRO generación 2021-2023.



 

Solicita Información

¿Te interesa nuestra oferta educativa? Ponte en contacto con nosotros.

Nombre:
Obligatorio
Apellidos:
Obligatorio
Estado:
Obligatorio
Código Postal
Obligatorio
Correo electrónico:
Obligatorio
Teléfono
Obligatorio