WHATSAPP
iee whatsapp

Afores, sin riesgo por cambios a Ley Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria

Los cambios a la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria que permiten que el Gobierno federal disponga de los activos financieros para fortalecer los Fondos de Estabilización de Ingresos Presupuestarios (FEIP), no ponen en riesgo los recursos para el retiro de los trabajadores concentrados en las Afores, indicó Gabriel Rodríguez Cedillo, vocero del Instituto de Especialización para Ejecutivos (IEE).

Ante la polémica generada por la reciente aprobación de dichas modificaciones por parte del Legislativo, el especialista destacó la importancia de aclarar que al menos en este aspecto, los recursos de las Afores no entrarían en ese criterio de activos financieros, básicamente porque primero sería necesario nacionalizar dichas administradoras, que desde el gobierno de Ernesto Zedillo tomaron la responsabilidad de administrar y generar rendimientos sobre los fondos de ahorro de los trabajadores.

En el caso de los ahorros para la vivienda concentrados en Infonavit y Fovissste, éstos tampoco pudiesen entrar por ser organismos descentralizados del Estado, sin antes modificar otras leyes para disponer de los mismos.

Si estos cambios a nivel legislativo tuviesen una fuerte repercusión o llegaran a dañar algún tipo de patrimonio financiero del país, la realidad económica expresada en los mercados financieros ya se hubiese manifestado con un disparo volátil de la moneda, tasas de interés y hasta por las calificadoras de inversiones, ya que hay una estrecha relación de este tema con la situación financiera del país, indicó Cedillo, quien se desempeña como docente en la maestría en Impuestos y doctorado en Ciencias de lo Fiscal del IEE, plantel Mérida.

Si el gobierno, de manera irresponsable dispone de los fondos para introducirlos al FIEP, tendría un impacto en las variables macroeconómicas con vinculación internacional como el tipo de cambio, la tasa de interés y los bonos de deuda se desplomarían, ante una lectura de despilfarro sin ningún tipo de esfuerzo para enfrentar gastos en el mediano plazo.

“Pero estoy cierto, sin ningún tipo de ideología, de que no se va a hacer un uso irresponsable de estos recursos, es más retórica política”, señaló el experto sobre todos los comentarios que se han generado sobre el tema.

Aclaró que los activos financieros que podrá disponer el Ejecutivo, a través de la Secretaría de Hacienda, son aquellos remanentes que se generan de la disminución de tasas de interés en los bonos de deuda que emite el gobierno, el que por cierto es un agente activo que está aplicando una estrategia financiera. También corresponden a los créditos o tasas de interés que se cobran por los préstamos que México realiza a otros países.

Quizás te interese

Otras Noticias

 

Conferencia titulada “Argumentación jurídica: técnicas novedosas en Derecho Humanos”

El pasado jueves 21 de Septiembre, se llevó a cabo en las instalaciones de la Universidad Vizcaya de las Américas, una conferencia titulada “Argumentación jurídica: técnicas novedosas en Derecho Humanos ”, la cual fue impartida por el Dr. Rodrigo Ignacio Ortiz Eljure , con motivo de la presentación de los programas de posgrado que el IEE oferta a egresados, aspirantes , personal docente y administrativo de la Universidad, como parte del convenio de colaboración entre el IEE y la Universidad.



Agradecemos a todos su apoyo y participación en la Campaña”Dona Un Útil, Un Proyecto De Vida 2023″

Agradecemos a todos su apoyo y participación en la Campaña"Dona Un Útil, Un Proyecto De Vida 2023"
Estamos seguros de que su aportación será aprovechada por los niños que los recibieron con alegría.



Delegación Mexicana de FIMPES en la presente 20º Asamblea de RealCup

Nos complace anunciar la participación de nuestro Rector Dr. Salvador Leaños, en la delegación mexicana de FIMPES en la presente 20º Asamblea de RealCup | Red de Asociaciones Latinoamericanas y Caribeñas de Universidades Privadas en Panamá. Como representantes de las instituciones de educación superior privadas de México, compartirán las mejores prácticas y estrategias para la transformación universitaria en la era digital. Se suman en esta ocasión 18 IES afiliadas a FIMPES. Únete a nosotros del 06 al 08 de septiembre y sé parte de esta experiencia única.
.



 

Solicita Información

¿Te interesa nuestra oferta educativa? Ponte en contacto con nosotros.

Nombre:
Obligatorio
Apellidos:
Obligatorio
Estado:
Obligatorio
Código Postal
Obligatorio
Correo electrónico:
Obligatorio
Teléfono
Obligatorio