En agosto dio inicio el “Diplomado para Obtener la Certificación en Materia de Prevención de Lavado de Dinero y Financiamiento al Terrorismo” este programa cuenta con una duración de 70 hrs. A lo largo de este diplomado nos acompañan miembros de la Asociación de Expertos en Prevención de Lavado de Dinero y Financiamiento al Terrorismo ASPLDE, así como de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores CNBV, entre ellos destacan:
Mtro. Omar Mariano Torres López Lena
Licenciado en Derecho por la Universidad Intercontinental, cuenta con especialidad en Derecho Procesal Mercantil. Miembro de la Asociación de Expertos en Prevención de Lavado de Dinero y Financiamiento al Terrorismo ASPLDE, se desempeña como Director General Adjunto de Prevención de Operaciones en la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, certificado por la misma en materia de Prevención de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y Financiamiento al Terrorismo, en donde lleva a cabo actividades de supervisión a sociedades financieras de objeto múltiple no reguladas, centros cambiarios y transmisores de dinero en materia de prevención de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo
Mtra. Mireya Valverde Okon
Licenciatura en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Derecho. Master en Crime Science por University College London
(UCL), Londres, Reino Unido. Desde el 2014 hasta la fecha se ha desempeño como Subdirectora de área en la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, en donde realiza funciones de inspección y vigilancia de las entidades sujetas al régimen de Prevención de Lavado de Dinero y Financiamiento al Terrorismo, así como el análisis y verificación de información en apoyo a la supervisión en la misma materia.
Mtra. Luz Maria Villafuerte García
Licenciada en Derecho con estudios de maestría en Derecho Administrativo por la Universidad Panamericana y cuenta con 18 años de experiencia en el Sector
Hacienda. Desde noviembre de 2014, Directora General Adjunta de Prevención de Operaciones con recursos de procedencia ilícita en la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Destaca su participación en Entidades Financieras como UNICREVA, UNICREF, BNCI, BANRURAL y FIDELIQ. Como parte de su función pública, ha sido nombrada integrante de diversos Comités de responsabilidad y decisión como el Comité de Operación y la Comisión de Tercerización de Abogados en el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE), así como del Subcomité de Administración Patrimonial en Petróleos Mexicanos (PEMEX).